Autoestima
Si bien nuestra autoestima se basa en los primeros reconocimientos y nuestro soporte es vital en tal cuestión, con el tiempo debemos valernos por nosotros mismos. Es decir, será conveniente independizarse del otro en relación a validarnos. Y, si bien es costumbre necesaria, nuestro valor dependerá de nuestra capacidad de validarnos omitiendo está opinión ajena. mbpsicologia.com.ar #terapia #psicologia #terapiapresencial #terapiavirtual #psicologo #ataquedeansiedad #depresión ...
«El otro me llena»
Tanto en el amor (como en la obsesión 🙄) tenemos la creencia errónea que el otro nos completa. Primero, eso nos hará interpretar que somos seres incompletos y esa persona queda en una posición idealizada. Es preciso desarmar el entramado inconsciente que es tejido desde nuestro nacimiento a partir de una completud necesaria para sobrevivir. mbpsicologia.com.ar . #terapia #psicologia #terapiapresencial #terapiavirtual #psicologo #ataquedeansiedad #depresión ...
Ataque de ansiedad
Saliendo de las explicaciones y conceptos habituales, es viable repensar en la literalidad del diagnostico?. Es decir, ¿La ansiedad me ataca? La ansiedad desborda el cuerpo y la mente cae ante dicho proceso. ¿Tips?, si, se encuentran entre la respiración y su concentración. Ahora...
Malas experiencias terapéuticas
Tantas veces hemos escuchado como terapeutas que la/el paciente dejó de creer en la psicología a partir de un vínculo terapéutico que no le favorecía. Es decir, el juicio sobre el espacio terapéutico y de la psicología en general se encontraba oprimida por un lazo que no generó transferencia positiva. Por suerte muchas de estas personas retoman sus terapias con otros/as profesionales y se dan oportunidades para mejorar. Es importante conocer que no habrá siempre afinidad con su interlocutor, y que es preciso entender que se tratará de encontrar al mejor profesional para cada persona en particular. . mbpsicologia.com.ar . #terapia #psicologia #terapiapresencial #terapiavirtual #psicologo #ataquedeansiedad #depresión ...
Hace mucho tiempo no pienso en mi
¿Qué entendemos por pensar en nosotros mismos? ¿Pensar en otra persona? ¿Enfocarnos en proyectos que no aborden nuestra salud fisica o mental? Es conveniente replantearse este tipo de cuestiones. Pensemos que el ocuparse de uno mismo implica la salud, el trabajo, los vinculos, etc. Cuando planteamos que no estamos pensando en nosotros, suponemos un área en particular. Es decir, si nos ocuparamos de nuestros hijos, en cierto punto nos estariamos ocupando de nuestras intenciones que esten bien y eso lleva a nuestro bienestar, por ende nos ocupamos de nosotros, y así con cada situacion que nos ocupe una persona o situación particular. En esta línea, ocuparse del...
Conocerse a uno mismo
Realizar terapia brinda la posibilidad de elegir, de libertad, de salir de las experiencias que nos condicionan....
¿Los problemas son subjetivos?
Depende como se perciba esta frase puede tener toda la veracidad o no. Es decir, claro que cada problema es subjetivo partiendo de la base perceptiva referida a nuestra historia previa, construcción vincular y demás. Ahora bien, hay problemas generales que ameritan un malestar, como por ejemplo duelos, eventos traumáticos sociales, escasez de recursos económicos, etc. Subjetivar es algo que tenemos que realizar para entender cada mecanismo psíquico, pero hay situaciones abordables desde el punto de vista general que no ameritan más que nuestro acompañamiento y contención. mbpsicologia.com.ar . #terapia #psicologia #terapiapresencial #terapiavirtual #psicologo #ataquedeansiedad #depresión ...
Psiquiatría o Psicología
A menudo nos encontramos con personas que consultan sobre las diferencias entre estas profesiones y sus implicancias en los tratamientos...